"En un país donde hacer minería artesanal es difícil buscamos conservar nuestros valores:
Conservar nuestros sueños. Mantener la orientación y el norte. La misma ética que nos caracteriza. A pesar de las condiciones adversas, en un entorno cada vez más enrarecido por la violencia, buscamos un poco de humanidad»
Rolberto Álvarez
Estamos ubicados en el departamento de Nariño, al sur oeste de Colombia.
En nuestra región la minería es un renglón clave de la economía y la explotación del oro se hace desde épocas precolombinas. Con un modelo comunitario y colaborativo, priorizamos a personas vulnerables. Promovemos la minería responsable y regenerativa. No utilizamos mercurio.
Con nuestro proyecto Restaurando sepultamos 400 toneladas de relaves de mercurio de procesos de minería anterior, regenerando así la biodiversidad en nuestra región.
Nuestra visión para la minería responsable y regenerativa
Mira este video donde Rolberto, nuestro líder, describe cómo hemos llegado a ser un modelo pedagógico de minería responsable y regenerativa. Un modelo que hemos llevado a otros países como un humilde y respetuoso mensaje para mineros que quieren hacer una minería responsable y para compradores que prefieren un oro y una joyería consciente y ética.
Gualconda: Minería responsable en el corazón de la biodiversidad colombiana
Nuestra mina está ubicada en la ladera occidental de la Cordillera Occidental, en la vertiente del río Patía en el municipio Los Andes Sotomayor, Departamento de Nariño, Colombia.
Somos parte del Chocó biogeográfico. Este territorio que se extiende desde Panamá hasta Ecuador es uno de los más biodiversos del mundo y es un área prioritaria de conservación. La alta pluviosidad, la condición tropical y su aislamiento (separación de la cuenca amazónica por la Cordillera de los Andes), han contribuido a hacerlo una de las más biodiversos: en tan solo el 2% de su superficie alberga el 10% de la biodiversidad de nuestro planeta.
La mina Gualconda queda a 800 Km de Bogotá, y se puede llegar en avión y luego vía terrestre desde Pasto, la capital del departamento de Nariño.
Ayúdanos a seguir

Entre 2018 y 2023 eliminamos los relaves de mercurio de procesos mineros anteriores, regenerando la biodiversidad de la quebrada Honda y creando un espacio ambiental ejemplar, ahora usado como modelo pedagógico de remediación.
restauramos
Entre 2018 y 2023 eliminamos los relaves de mercurio de procesos mineros anteriores, regenerando la biodiversidad de la quebrada Honda y creando un espacio ambiental ejemplar, ahora usado como modelo pedagógico de remediación.
¡El proyecto RESTAURANDO continúa!
Estamos señalizando los caminos y creando un espacio pedagógico para los grupos que nos visitan